El En dehors es
una posición base de la danza clásica, que también se emplea en la danza española.
|  | 
| 
http://youcandancesuh.blogspot.mx/2011/01/en-dehors.html | 
·       
Esta posición
involucra caderas y extremidades inferiores en rotación externa.
   
·  Con el endehors se busca obtener un angulo de 180º, lo cual es muy poco común sin afectar o descolocar el cuerpo.  Cuando la movilidad y flexibilidad es menor a la requerida encontramos desalineación, lordosis / hiperlordosis e hiperextención (rodillas)
·       
Como se
menciono en la publicación anterior la rotación se centra básicamente en articulación
coxo-femoral, hay rotación externa, en dicha articulación involucrando cadera y
tobillo a 90º
 ¿QUÉ SUCEDE CON UN ENDEHORS MAL EJECUTADO Y CON EXCESOS DE ENTRENAMIENTO?
Con exceso de entrenamiento en el en dehors provoca inflamaciones
en capsula articular y artritis coxo-femoral, tendinitis (inflamación en tendón)
y miosítis (inflamación en musculas voluntarios).
Por mal ejecutar un en dehors o forzarlo demasiado se obtienen
lesiones vertebrales. Principalmente en región lumbo-sacra.
" NUESTRO EN DEHORS "
Aplicando el en dehors en nuestras clases de técnica clásica nos
damos cuenta que no obtenemos los resultados que se nos piden, esto se debe:
Primeramente por que las personas que logran esta rotación (180º)
inician a entrenarse en una edad temprana (como máximo en niñas 8 años, en varones
10 años) y siempre hay un incremento de en el tiempo de entrenamiento, únicamente
en técnica clásica.
En segunda obtener un angulo de 180º en el en dehors requiere de
ciertas y especificas capacidades motoras, como hemos visto en clase, no todos
los cuerpos tienen la misma, fuerza elasticidad y algo importante, tipo de
entrenamiento, años de entrenamiento y entrenamiento en danza clásica.
Para esto podemos recordar la practica realizada en clase, en la que medimos el en dehors anatómico y funcional de los integrantes de nuestros equipos. 
 
  | 
EN
  DEHORS | 
ANATOMICO | 
FUNCIONAL | 
  | 
CLARA | 
142º | 
139º | 
  | 
NORMA | 
134º | 
120º | 
  | 
VALERIA | 
130º | 
109º | 
 
  Ø           La capacidad de rotacion en un en dehors depende de la flexibilidad en la articulacion coxis-femur (no todos los cuerpos poseen la misma flexibilidad, ya que cada uno, tiene diferentes cualidades y capacidades) 
   Ø        El dehors funcional, este resultado depende del tipo de disciplina (tiempo, constancia...) con que se entrene o practique.